Este próximo Jueves, 23 de Octubre, en La Última Banca, debate sobre Educación para la Ciudadanía.
Como siempre, en Radiópolis (98.4 FM) de 19.30 a 20.30 horas.
¡No os lo perdáis!
lunes, 20 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
Universidad y Proceso de Bolonia
Hoy, en La Última Banca, dedicamos el programa a
Proceso de Bolonia
O la privatización de la Universidad.
Como invitados, el Sindicato de estudiantes, la Plataforma Anti-Bolonia y Juventudes del PSOE
De 19.30 a 20.30 horas, en Radiópolis (98.4 FM).
Proceso de Bolonia
O la privatización de la Universidad.
Como invitados, el Sindicato de estudiantes, la Plataforma Anti-Bolonia y Juventudes del PSOE
De 19.30 a 20.30 horas, en Radiópolis (98.4 FM).
jueves, 2 de octubre de 2008
Libros de texto
Hoy, Jueves, 2 de Octubre, repetimos programa (emitido en directo el Jueves pasado) sobre los libros de texto.
Partimos de un artículo, "Los libros de texto y el texto de los libros", de Rafael Porlán (como miembro del Foro por Otra Escuela).
Como invitados, esta vez, además del propio autor del artículo, tuvimos también a Emilio Solís, antiguo director general de innovación educativa y formación del profesorado de la Consejería de Educación, y profesor de un centro de adultos en la actualidad, y a Inmaculada Gordillo, como maestra de Educación Infantil, y miembro también del Foro por Otra Escuela.
Estuvo muy interesante, a pesar de que, por falta de tiempo, quedaron en el tintero varias ideas que me habría encantado llevar a debate.
Partimos de un artículo, "Los libros de texto y el texto de los libros", de Rafael Porlán (como miembro del Foro por Otra Escuela).
Como invitados, esta vez, además del propio autor del artículo, tuvimos también a Emilio Solís, antiguo director general de innovación educativa y formación del profesorado de la Consejería de Educación, y profesor de un centro de adultos en la actualidad, y a Inmaculada Gordillo, como maestra de Educación Infantil, y miembro también del Foro por Otra Escuela.
Estuvo muy interesante, a pesar de que, por falta de tiempo, quedaron en el tintero varias ideas que me habría encantado llevar a debate.
jueves, 11 de septiembre de 2008
La vuelta al cole!!!
Tras las "vacas" de verano, regresa "La última banca", dedicando el primer programa de esta segunda temporada a la vuelta al cole.
Tendremos como invitados a maestros, alumnos y familiares, y hablaremos de cómo viven cada uno de ellos estos días de vuelta a las aulas.
Además, una selección de interesantes noticias sobre este comienzo de curso.
Y, como siempre, la mejor música!!!
Este próximo Jueves, 11 de Septiembre, a las 19.30 horas, siéntate un ratito con nosotros en "La última banca". Te esperamos!!!
Tendremos como invitados a maestros, alumnos y familiares, y hablaremos de cómo viven cada uno de ellos estos días de vuelta a las aulas.
Además, una selección de interesantes noticias sobre este comienzo de curso.
Y, como siempre, la mejor música!!!
Este próximo Jueves, 11 de Septiembre, a las 19.30 horas, siéntate un ratito con nosotros en "La última banca". Te esperamos!!!
martes, 8 de julio de 2008
Próximo programa: Foro por Otra Escuela y Manifiesto contra la orden de calidad
Queridísim@s radioyentes y seguidor@s de este blog.
Nuestro próximo programa, el último de este curso 2007/08, girará en torno al Foro por Otra Escuela (desde donde nace dicho programa), y daremos cabida además a un manifiesto que surge desde este foro en contra de la tan discutida orden de calidad.
Para quienes no tengáis ocasión de escucharlo, nos despedimos hasta el próximo curso. Pero si durante el verano podéis sintonizar algún jueves a las 19.30 horas la 98.4 FM, no dejéis de hacerlo, pues repetiremos algunos de los programas más interesantes, quizás alguno de los que no hayáis podido disfrutar.
Y para quienes sí, os esperamos para despedirnos por este curso, y enviaros a través de las ondas nuestros deseos de que tengáis un muy feliz verano.
Hasta el Jueves!
Nuestro próximo programa, el último de este curso 2007/08, girará en torno al Foro por Otra Escuela (desde donde nace dicho programa), y daremos cabida además a un manifiesto que surge desde este foro en contra de la tan discutida orden de calidad.
Para quienes no tengáis ocasión de escucharlo, nos despedimos hasta el próximo curso. Pero si durante el verano podéis sintonizar algún jueves a las 19.30 horas la 98.4 FM, no dejéis de hacerlo, pues repetiremos algunos de los programas más interesantes, quizás alguno de los que no hayáis podido disfrutar.
Y para quienes sí, os esperamos para despedirnos por este curso, y enviaros a través de las ondas nuestros deseos de que tengáis un muy feliz verano.
Hasta el Jueves!
jueves, 12 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
Próximo programa: Educación Infantil
El programa del próximo Jueves, 19 de Junio, estará dedicado a la Educación Infantil.
Como invitado, tendremos con nosotros, entre otros, a Jerónimo Carrascal, director general de ordenación educativa de la Consejería de Educación y Ciencia.
¡No os lo perdáis! Creo que será un gran programa... a pesar de que una gran parte de nosotros no estará allí, sino contigo...
Como invitado, tendremos con nosotros, entre otros, a Jerónimo Carrascal, director general de ordenación educativa de la Consejería de Educación y Ciencia.
¡No os lo perdáis! Creo que será un gran programa... a pesar de que una gran parte de nosotros no estará allí, sino contigo...
jueves, 22 de mayo de 2008
Huelga del 21 de Mayo por la retirada de la orden de calidad
Más 5.000 docentes se han manifestado ayer en Sevilla procedentes de Cádiz, Huelva y Granada, que sumados a los 4.000 que se han concentrado en las provincias de Almería, Córdoba, Jaén y Málaga convierten este día de huelga y reivindicación en uno de los más importantes en los últimos 20 años.
En torno al 65% del profesorado andaluz ha secundado la huelga en toda Andalucía, siendo la respuesta desigual según provincias o comarcas.
También el seguimiento ha sido diferentes en Centros de Secundaria o Centros de Infantil y Primaria. En Secundaria, ha sido el 72% de profesorado el que se ha puesto en huelga, mientras que en Infantil y Primaria han sido 53 de cada 100 docentes los que no han asistido a su trabajo secundando esta jornada de huelga convocada por los sindicatos USTEA, APIA, CGT, SIEP y SADI.
Según los datos de USTEA, han sido Huelva, Sevilla, Cádiz y Almería las provincias con más incidencia.
En Sevilla, una vez llegaron los manifestantes a Consejería, entraron cuatro representantes sindicales solicitando hablar con la consejera o el viceconsejero. Parece que ninguno de los dos se encontraba en ese momento allí (¿?). Les ofrecieron hablar con alguna otra persona, pero los representantes sindicales se negaron y se marcharon, entregando antes por escrito las reivindicaciones del profesorado manifestante.
martes, 20 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
Próximo programa: Calidad II
El pasado Jueves, 8 de Mayo, el programa sobre el Plan de Calidad y mejora de los rendimientos escolares estuvo tan interesante, con Javier Merchant (profesor en IES Alisar y en la facultad de Ciencias de la Educación) y Pepe Martín (miembro del Foro por Otra Escuela y orientador en el IES Fernando de Herrera) como invitados, que, cambiando la dinámica que venimos siguiendo, hemos decidido continuar la tertulia el próximo Jueves, 15 de Mayo.
Recuerda, a las 19.30 horas, en la 98.4 FM.
¡Te esperamos!
Recuerda, a las 19.30 horas, en la 98.4 FM.
¡Te esperamos!
jueves, 10 de abril de 2008
Próximo programa: calidad y mejora de los rendimientos escolares
El próximo Jueves, 8 de Mayo, hablaremos acerca del tan discutido Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares.
Colegas docentes: ¿se ha aprobado en vuestro centro? ¿qué implicaciones veis a corto y medio plazo? (¿alguien ve alguna a largo plazo?) ¿qué opinais personalmente?
Alumnado y familias: ¿qué os llega de todo esto? ¿os han informado en el centro educativo? ¿cómo veis este programa de calidad? ¿os parece realista? ¿creeis que obtendrá buenos resultados?
Esperamos vuestros comentarios, vuestros mails a laultimabanca@otraescuela.com y, cómo no, vuestra audiencia en La Última Banca (el sitio donde nadie se calla).
Colegas docentes: ¿se ha aprobado en vuestro centro? ¿qué implicaciones veis a corto y medio plazo? (¿alguien ve alguna a largo plazo?) ¿qué opinais personalmente?
Alumnado y familias: ¿qué os llega de todo esto? ¿os han informado en el centro educativo? ¿cómo veis este programa de calidad? ¿os parece realista? ¿creeis que obtendrá buenos resultados?
Esperamos vuestros comentarios, vuestros mails a laultimabanca@otraescuela.com y, cómo no, vuestra audiencia en La Última Banca (el sitio donde nadie se calla).
lunes, 31 de marzo de 2008
Bocadillo de jamón
En representación de la comisión de radio (me tomo la licencia),
y con todo el cariño del mundo,
ahí va eso

y con todo el cariño del mundo,
ahí va eso

para la reportera noticiera más dicharachera de La Última Banca,
para que vuelvas a estar lo antes posible al 150%.
Besitos ¡y buen provecho!
sábado, 29 de marzo de 2008
Próximo programa: Laicismo en la escuela
Nuestro próximo programa estará dedicado al laicismo en la escuela.
¿Qué opinas en este sentido?
¿Quieres participar en La Última Banca?
Entonces escríbemos a laultimabanca@otraescuela.com. Cuéntanos tus ideas al respecto, tus propias experiencias, u otras que te parezcan interesantes, así como toda idea relacionada que quieras compartir.
...porque esperamos leerte.
...porque muchos radioyentes quieren oir tu opinión.
...porque tienes mucho que decir.
...y porque estás en La Última Banca, el sitio donde nadie se calla,
¡no te calles!
¿Qué opinas en este sentido?
¿Quieres participar en La Última Banca?
Entonces escríbemos a laultimabanca@otraescuela.com. Cuéntanos tus ideas al respecto, tus propias experiencias, u otras que te parezcan interesantes, así como toda idea relacionada que quieras compartir.
...porque esperamos leerte.
...porque muchos radioyentes quieren oir tu opinión.
...porque tienes mucho que decir.
...y porque estás en La Última Banca, el sitio donde nadie se calla,
¡no te calles!
La Última Banca

Con pocas nociones y mucha ilusión, un Jueves, 7 de Febrero de este año nace "La Última Banca", un programa de radio sobre educación, en una emisora local sevillana, Radiópolis (98.4 FM).
Nace en el seno de una gran familia, el Foro por Otra Escuela. Cuidado y mimado por la comisión de radio que surge entre los miembros del Foro (Raquel Sancho, Manolo Lastres y Mónica Montero), va asentándose y ganando radioyentes.
Va dirigido al personal docente, al alumnado y a sus familias, a profesionales de la formación, a asociaciones educativas y a todas aquellas personas a las que interese la Educación. A día de hoy llevamos 4 programas. Hemos aprendido muy mucho, y disfrutado más aún.
Para que compartas con nosotros este disfrute, te animamos a sintonizar cada Jueves a las 19.30 la 98.4 FM. Prometemos buenos contenidos, selectos invitados y una música estupenda.
Foro Por Otra Escuela
MANIFIESTO

Conscientes de la responsabilidad que los profesores y profesoras, así como los demás agentes educativos, tenemos en relación con la actual situación de la educación y con su desarrollo futuro, quienes nos adherimos a este Foro consideramos que es necesaria "otra escuela", y que es posible su consecución. Desde este supuesto, expresamos nuestro compromiso en la lucha por un cambio profundo de la educación, compromiso que concretamos, fundamentalmente, en tres aspectos: 1º) un debate crítico y riguroso de los temas educativos y la difusión de las ideas obtenidas; 2º) una toma de posición progresista y bien fundamentada en relación con aquellas decisiones y situaciones que afecten al sistema educativo; 3º) un esfuerzo continuado por conocer, apoyar y difundir aquellas experiencias educativas que puedan contribuir al desarrollo de modelos alternativos a una escuela y a una sociedad gestionadas según la lógica del pensamiento único dominante.

Conscientes de la responsabilidad que los profesores y profesoras, así como los demás agentes educativos, tenemos en relación con la actual situación de la educación y con su desarrollo futuro, quienes nos adherimos a este Foro consideramos que es necesaria "otra escuela", y que es posible su consecución. Desde este supuesto, expresamos nuestro compromiso en la lucha por un cambio profundo de la educación, compromiso que concretamos, fundamentalmente, en tres aspectos: 1º) un debate crítico y riguroso de los temas educativos y la difusión de las ideas obtenidas; 2º) una toma de posición progresista y bien fundamentada en relación con aquellas decisiones y situaciones que afecten al sistema educativo; 3º) un esfuerzo continuado por conocer, apoyar y difundir aquellas experiencias educativas que puedan contribuir al desarrollo de modelos alternativos a una escuela y a una sociedad gestionadas según la lógica del pensamiento único dominante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)